
martes, 27 de enero de 2009
La Guerra, sin palabras.

miércoles, 3 de diciembre de 2008
Kubica, lo estaba avisando

Con victorias en Zolder, Bilbao y Oschersleben (dos veces), se hizo con el título. Además, Kubica también consiguió el segundo puesto en Macao y probó con Renault a final de temporada.
BMW Sauber no perdió tiempo en contratar a Kubica como piloto de pruebas y una vez Jacques Villeneuve abandonó la escudería alemana mediada la temporada 2006, Kubica se hizo con su asiento como titular junto a Nick Heidfeld.
Su debut llegó en Hungría, donde Kubica se estrenó con un excelente octavo puesto y sumando su primer punto. Después lo perdería al ser excluido porque su coche no llegaba al peso mínimo exigido, pero Kubica ya dejó sus credenciales en su primera carrera de F1. En el GP de Italia, Kubica confirmaba estas buenas sensaciones al terminar tercero y subir al podio. El polaco también estuvo a punto de repetir podio en China, pero una arriesgada apuesta al montar neumáticos de seco demasiado pronto lo impidió.

A i no es de los pilotos que me llame más la atención pero es de los que mas calidad al volante tienen, y si no tiempo al tiempo, dentro de unos pocos años estará peleando por el mundial de pilotos.
Imágenes:
http://labarradeldeporte.com/portal/images/stories/2008/03/08-03-23-robert_kubica.jpg
http://es.motorfull.com/wp-content/uploads/2007/06/kubica-crash.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/06/Kubica_BMW1.jpg/800px-Kubica_BMW1.jpg
miércoles, 26 de noviembre de 2008
David Coulthard
Ficha David Coulthard

- Fecha de nacimiento: 27 de marzo de 1971
- Lugar de nacimiento : Twynholm (Reino Unido)
- Peso: 75 kg
Estatura: 182 cm
- Debut en la Fórmula 1: Gran Premio de España 1994
- Primera victoria: Portugal (1995)
- Campeonatos mundiales: 0
- Victorias en Grandes Premios: 13
- Poles: 12
- Podios: 61
- Vueltas rápidas: 18
- Posición en 2007: 10º (14 puntos)
Compaginó la Fórmula 3000 con ser probador en Williams hasta que la trágica muerte de Senna en Imola en 1994 le brindó la oportunidad de convertirse en piloto oficial. En 1995 terminó tercero con 49 puntos. McLaren se interesó por las cualidades del escocés, pero el equipo no pudo competir con Williams. A pesar de ello, Coulthard colocó a McLaren a la altura de su propio talento: El inglés logró finalizar una vez más tercero en la general.
Justo el año en que McLaren consiguió el título de Constructores (1998), David repitió su habitual tercer puesto con un total de 56 puntos, del que parecía que nunca podría pasar. En el 99 finalizó y al año siguiente volvió a ser tercero después de que un accidente de avión provocara la muerte de los dos pilotos de la escudería.
Todo apuntaba a que el 2002 podría ser el año del escocés. Con Raikkonen como nuevo compañero, David tuvo que conformarse con la quinta posición en el Mundial por el escaso rendimiento de McLaren. 2003 tampoco fue su año. Terminó séptimo tras las dificultades en las sesiones de calificación. Y 2004 fue en caída libre con una decepcionante décima posición.
.jpg)
Después de nueve temporadas en McLaren, fue el turno de Red Bull. Su primer año (2005) fue bastante mejor que el segundo, en el que terminó decimotercero. La pasada temporada tampoco le trajo demasiados buenos momentos, aunque, con el mismo número de puntos que en 2006, terminó décimo en la general.
Este año tampoco le ha ido muy bien y debido a su edad a decidido poner fin a si carrera deportiva para dejar paso a otro pilotos jóvenes con potencial.
Fuente(s): http://www.telecinco.es/informativos/formula1/biografia/30969/David+Coulthard
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/David_Coulthard_2007_%28crop%29.jpg
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Una leyenda Finlandesa, Mika Hakkinen
Bueno yo conozco poco de este piloto la verdad, cuando yo empezé a enterarme un poco de lo que iba la Fórmula 1 el ya estaba retirado a si que solo os puedo poner su biografía, a qui va.
Como la mayoría de los pilotos de carreras campeones, corrió en kartings desde los 5 años, ganando una sucesión
.jpg)
de campeonatos regionales y nacionales antes de ingresar en las máquinas grandes. Llamó la atención de los entrenadores cuando ganó el campeonato Británico de Fórmula 3 en 1990. Se unió al team de F1 Lotus en 1991.
En 1993 llega a McLaren de la mano de su patrón Ron Dennis, siendo probador de la escudería durante el primer año. Tras la marcha de Michael Andretti a EE.UU., Mika accedió a la titularidad del equipo, donde cosechó su primer podio a los mandos de unMcLaren con motor Ford, a finales de 1993, compartiendo equipo con el mítico Ayrton Senna.
En 1995, en el transcurso de una sesión de entrenamientos del circuito australiano de Adeladia, su McLaren Mercedes reventó una rueda impactando frontalmente contra un muro. Las asistencias sanitarias tuvieron que
practicarle una traqueotomía de emergencia salvándole la vida. Tras recuperarse del coma en el que entró, volvió a los circuitos más combativo que nunca, forjando al mismo tiempo una excelente relación afectiva con su patrón, Ron Dennis.
En 1997 gana su primer Gran Premio, en Jerez, y en los dos siguientes años, 1998 y 1999, logró inscribir su nombre en los libros de historia al proclamarse Campeón de F1.
Después de luchar contra el Ferrari de Michael Schumacher en 2000 y 2001, en donde la escudería italiana trabajó mejor, Häkkinen se tomó la temporada 2002 "sabática", pero anunció su retiro permanente durante ese año, cediendo su puesto a su compatriota Kimi Räikkönen.
En 2003 rompe su relación profesional con su manager de toda la vida, Keke Rosberg.
En 2005 conduce un AMG-Mercedes SLK 55 H.W.A JmbH en el campeonato Alemán de Turismos (DTM)
, logrando subirse al podium en varias ocasiones, una de ellas en lo más alto, en Spa, Bélgica.
En 2006 vuelve a repetir en DTM con un Mercedes. En este mismo año, probaría nuevamente los mandos de un McLaren Mercedes. Fue en el circuito español de Catalunya.
En 2007 repite en la DTM con un Mercedes. Pero este año es el último en el que veremos a Mika Häkkinen al volante de un coche de carreras.
Del Grandísimo Mika Pauli Häkkinen siempre nos quedará el recuerdo de un gran piloto, prudente, respetuoso y todo un caballero en las pistas. Nos quedará la imagen de su abandono en Monza, en 1999, donde, tras un error propio mientras iba en cabeza, se salió de la pista y rompió a llorar en una imagen que dio la vuelta al mundo. Nos quedará uno de los mejores adelantamientos de la historia de la Fórmula 1, el que le hizo a Michael Schumacher en Spa en 2000, doblando al mismo tiempo a Ricardo Zonta, juntándose los tres coches en l
a pista al final de recta.

De Mika nos quedará el recuerdo de su apodo deporitvo, el "finlandés volador".
Häkkinen estuvo casado con Erja Honkanen, reside en Mónaco y tienen un hijo llamado Hugo y una hija llamada Aina Julia.
Recientemente (finales del 2007 o principios del 2008), Mika se divorció de Erja.
Actualmente, es embajador de la afamada marca de whisky Johnnie Walker, con la que realiza tareas de concieciación del consumo responsable, sobre todo al volante.
Fuente(s): http://es.wikipedia.org/wiki/Mika_Häkkinen
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Massa, le sabe a poco
.jpg)
Ficha Felipe Massa
- Fecha de nacimiento: 25 de abril de 1981
- Lugar de nacimiento: Sao Paulo (Brasil)
- Peso: 58 Kg
Estatura: 165 cm
- Debut en la Fórmula 1: Gran Premio de Australia 2002
- Primera victoria: Turquía (2006)
- Campeonatos mundiales: 0
- Victorias en Grandes Premios: 5
- Poles: 9
- Podios: 17
- Vueltas rápidas: 7
- Posición en 2007: 4º (94 puntos) Posición en 2008: 2º (97 puntos)

viernes, 24 de octubre de 2008
Hamilton, un joven pero muy buen piloto

Ficha Lewis Hamilton
- Fecha de nacimiento: 7 de enero de 1985
- Lugar de nacimiento: Tewin (Reino Unido)
- Peso: 64 kg
Estatura: 174 cm
- Debut en la Fórmula 1: Gran Premio de Australia 2007
- Primera victoria: Canadá (2007)
- Campeonatos mundiales: 0
- Victorias en Grandes Premios: 4
- Poles: 6
- Podios: 12
- Vueltas rápidas: 2
- Posición en 2007: 2º (109 puntos)
El título llegó en 2003 - de nuevo con Manor Motorsport - y Hamilton seguía su carrera a grandes pasos. Consiguió victorias en la F3 Euroseries antes de lograr el campeonato en 2005 con ASM. El salto a GP2 no supuso un gran reto para Hamilton, que ganó el título por delante de Nelson Piquet Jr con ART Grand Prix. Demostrando un gran talento en carrera. Hamilton también realizó el mejor adelantamiento de la temporada, con una maniobra agresiva y osada con la que pasó del tercer al primer puesto en la rapidísima curva Becketts en Silverstone.
El equipo McLaren Mercedes acogió a Hamilton bajo su protección desde que éste tenía 12 años y con el cambio de Juan Pablo Montoya a NASCAR el nombre de Hamilton pasó a sonar con fuerza para un puesto en competición con el equipo en 2007. El piloto británico consiguió el puesto soñado gracias a laimpresionante campaña que realizó en GP2, en la que ganó el título en su primera temporada. Hamilton, con 22 años, le arrebató a Pedro de la Rosa el asiento para la máxima competición.
En 2007 el año de su debut en la F1 acabo en 2ª posicion, tubo muchas opciones de ganar el mundial pero entre el y Ron Dennis se ``cargaron´´ la temporada.
Este año tiene el campeonato en el bolsillo a menos que ocurra un desastre el sera el que ostente el record de piloto mas joven en ganar un mundial, en fin.. yo quiero que no gane pero es lo que toca, el que es bueno es bueno.
El británico ha demostrado su talento, al igual que su perspicacia al volante, un tanto cuestionada por las más que consabidas disputas entre el y Alonso a lo largo de la temporada 2007. Este año continúa con el respaldo de McLaren, con un nuevo compañero: Heikki Kovalainen.
Información sacada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Lewis_Hamilton
http://www.telecinco.es/informativos/formula1/biografia/30958/Lewis+Hamilton
Imagen: http://www.actualidadmotor.com/wp-content/uploads/2008/06/hamilton.jpg
miércoles, 15 de octubre de 2008
Hoy empezamos con Kimi Raikkonen

Ficha Kimi Raikkonen
- Fecha de nacimiento: 17 de octubre de 1979
- Lugar de nacimiento: Espoo (Finlandia)
- Peso: 62 Kg
Estatura: 175 cm
- Debut en la Fórmula 1: Gran Premio de Australia 2001
- Primera victoria: Malasia (2003)
- Campeonatos mundiales: 1
- Victorias en Grandes Premios: 15
- Poles: 14
- Podios: 48
- Vueltas rápidas: 25
- Posición en 2007: 1º (110 puntos)
En su temporada debut llevó a Sauber a firmar la mejor temporada de su historia. Fianlizó el campeonato en 10º posición. Su actuación no paso desapercibida y McLaren le eligió en 2001 como el sustituto del bicampeón Mika Hakkinen. Disputó con las 'flechas plateadas' cinco temporadas rozando el Campeonato en dos ocasiones (2003 y 2005).
En la temporada 2003, el finlandés se convirtió en subcampeón del mundo, por detrás de Michael Schumacher, quien logró noventa y tres puntos, dos más que Räikkönen.
Fue en esta temporada cuando el finés ganó su primera carrera, el Gran Premio de Malasia 2003, y alcanzó un total de diez podios. Su escudería McLaren, terminó en tercer lugar, también a dos puntos de la segunda, Williams.
En la temporada 2005 de Fórmula 1, Räikkönen volvió a luchar por el título, proclamándose de nuevo subcampeón. Kimi no pudo refrendar un gran año coronándose campeón debido de nuevo a los graves problemas de fiabilidad de su coche, tremendamente rápido, pero frágil. Fernando alonso logró finalmente el campeonato, con una ventaja de 21 puntos sobre el finés. Räikkönen ganó siete Grandes Premios (España, Mónaco, Canadá, Hungría, Bélgica y Japón), los mismos que Alonso; sin embargo, sólo consiguió doce podios frente a los quince del ovetense. Räikkönen igualó los récords de victorias sin ganar el campeonato (7, como Alain Prost y Michael Schumacher) y de 10 vueltas rápidas en un Mundial (también empatado con Schumacher).
Tampoco McLaren, que había contratado como segundo piloto al colombiano Juan Pablo Montoya en sustitución de David Coulthard, logró el campeonato de constructores, quedando a nueve puntos de la escudería francesa Renault.
En 2007 Ferrari le llama para sustituir a otro campeón del mundo, Michael Schumacher. En su primera temporada en la escudería italiana, el 'hombre de hielo' alzó su primer campeonato en un apretado campeonato que McLaren (con Lewis Hamilton) no supo ganar.
En 2008 estaba llamado a ser la referencia en la parrilla de la Fórmula 1, pero ya pasado el acuador del campeonato esta en 4ª posicion a 21 puntos del lider Lewis Hamilton.